Proyecto Educativo antiguo
¿Cómo es nuestro proyecto educativo?
· Principios orientadores
· Pilares Educativos
¿Qué persona queremos formar?
· Habilidades académicas
· Habilidades socioemocionales
¿Cómo trabajamos para ello?
· Modelo Académico
· Modelo Formativo
¿Quiénes contribuyen?
· Profesores
· Liderazgo Educativo
· Ambientes de aprendizaje
· Familia
¿Cómo es nuestro proyecto educativo?
Nuestro proyecto educativo se distingue por creer en el desarrollo integral de los estudiantes tanto en el ámbito cognitivo, emocional y socioafectivo, que le permita desempeñarse de manera adecuada en este nuevo siglo XXI que se caracteriza por ser complejo, incierto, cambiante y volátil.
Principios
El Colegio La Abadía basa su proyecto en las siguientes premisas fundamentales:
- La educación es un proceso cuyo protagonista es el estudiante.
- Cada estudiante debe desarrollar su propio proyecto, identificando su singularidad y sus intereses personales a lo largo de los años de formación.
- Todos los estudiantes pueden aprender sin límites.
- Todos los estudiantes deben contar con oportunidades para aprender, intentando, equivocándose, aprendiendo de los errores para lograr la excelencia.
- Desarrollamos habilidades para la vida de nuestros estudiantes y no traspaso de conocimiento.
- La colaboración potencia la mirada crítica individual y colectiva lo que permite desarrollar su creatividad y tolerancia aprendiendo a vivir juntos.
- Somos unos convencidos que la educación exige una mirada global del ser humano y no segmentada o separada en áreas o “parcelas” no vinculadas entre sí.
- La reflexión y revisión constante de lo que hacemos permite crear ideas nuevas e innovadoras para afrontar los desafíos presentes y futuros


Pilares educativos
Los valores humanos como eje del desarrollo
- Metodologías Activas: Implementamos metodologías educativas centradas en el estudiante y su proceso de aprendizaje, tales como Pensamiento Visible, Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Aprendizaje Cooperativo, Flipped Classroom y Gamificación.
- Bilingüismo: Nuestro objetivo es que nuestros estudiantes desarrollen una segunda lengua, como una competencia global que les permita desenvolverse más allá de nuestras fronteras.
- Personalización del Aprendizaje: A partir de la Teoría de las Inteligencias Múltiples, potenciamos la educación personalizada de nuestros estudiantes en relación a sus intereses, talentos y fortalezas.
- STEAM Tecnología: Tenemos la convicción que las habilidades que requieren nuestros estudiantes para el futuro están relacionadas con la Ciencia, la Tecnología, las Artes y las Matemáticas, disciplinas integradas por la metodología STEAM.
- Formación Valórica: Consideramos a las habilidades socioemocionales como el eje del desarrollo de nuestros estudiantes, de esta manera, fomentamos en ellos la confianza en sí mismos, la autonomía, la resiliencia, el respeto, así como la conciencia de los otros y la responsabilidad social.
- Vida Saludable: Buscamos promover la formación de hábitos de vida sana en toda la comunidad educativa con el propósito que cada estudiante pueda elegir sus estilos de vida valorando la libertad como un derecho inherente al ser humano.
¿Qué queremos formar?
Nuestro perfil de egreso define las habilidades y conocimientos que los estudiantes abadianos van adquiriendo a lo largo de su proceso de formación en los diferentes niveles educativos que le permitirán abordar los desafíos de la sociedad en la que vivirán.
Desde el ámbito académico, como Colegio La Abadía, buscamos formar:
- Pensadores críticos: capaces de razonar y evaluar información respecto de un problema a resolver.
- Comunicadores efectivos: capaces de escuchar y comprender el mundo, describiendo con claridad lo que ve, siente y piensa.
- Colaboradores: convencidos que en el mundo actual deben trabajar con otras personas cumpliendo su rol en el equipo y reconociendo aportes de los demás.
- Innovadores y emprendedores: capaces de ver el mundo desde nuevos puntos de vista buscando soluciones a problemas o creando ideas nuevas cristalizándolos en proyectos.
- Líderes: agentes de cambio que inspiran, influyen y motivan a personas a desarrollar acciones con fines positivos.
- Aprender a aprender: capaces de detectar sus formas más efectivas de aprender a partir de sus propias experiencias.
- Competencia global: ciudadanos capaces de analizar problemáticas globales, valorando la diversidad, el respeto por los derechos humanos y la interrelación con personas de otras culturas.
Desde el ámbito formativo buscamos formar personas:
- Pensadores críticos: capaces de razonar y evaluar información respecto de un problema a resolver.
- Conscientes de los demás: capaces de empatizar con las emociones y registrar las perspectivas de otros.
- Respetuosos: capaces de reconocer y apreciar a los demás como legítimos otros.
- Autónomos: capaces de tomar decisiones y actuar de modo independiente.
- Responsables socialmente: conscientes capaces de valorar y garantizar el cumplimiento de los compromisos.
- Resilientes: capaces de enfrentar las crisis y salir fortalecido de ellas.

¿Cómo trabajamos para ello?
El Colegio La Abadía ha optado por un modelo educativo en el que los aspectos académicos se trabajan a la par que los formativos a través de metodologías que permiten que los estudiantes aprendan a convivir conviviendo, a colaborar colaborando, poniendo en práctica habilidades, actitudes y valores en la interacción que se produce al aprender cualquier materia.
Nuestro modelo académico se centra en un aprendizaje activo centrado en el estudiante, donde cada uno puede aprender a través de diferentes formas y tiempos. Buscamos entregar muchas y variadas oportunidades a nuestros estudiantes para que logren las habilidades requeridas para desenvolverse en su entorno.
A su vez, nuestro modelo formativo apunta al desarrollo de habilidades socio-emocionales, actitudes y valores que permitan a los estudiantes enfrentar los desafíos del mundo actual con resiliencia, logrando niveles crecientes de bienestar personal y social en su comunidad.
¿Quiénes contribuyen?
El Colegio La Abadía considera que la formación de nuestros estudiantes se realiza en colaboración con distintos actores y entornos que trabajan en equipo para desarrollar los ámbitos académico, social y afectivo del estudiante. Es así como cada uno cumple un rol específico en esta tarea formadora
- Profesor: como guía, facilitador del aprendizaje y de la formación a través de una presencia que da seguridad y confianza.
- Liderazgo Educativo: inspira y conduce a toda la comunidad educativa hacia las metas, facilitando la labor formativa.
- Ambientes de aprendizaje: como climas seguros y entornos provistos de espacios y recursos para el aprendizaje.
- Familia: formadores principales y colaboradores del colegio en la obtención de los objetivos educacionales.